vivenavalmoral

Cine, teatro infantil, música y conferencias integran la programación cultural.

Pedro Fernández, concejal de Cultura ha presentado la programación de otoño, que cuenta con múltiples novedades y tiene como lema “Enciende la Cultura”.

Entre las nuevas propuestas destaca el denominado Teatro a Gotas, un ciclo de teatro infantil, que se celebrará en el Centro Sociocultural La Gota y será de acceso gratuito. Con estas representaciones se busca aficionar a los más pequeños en la Cultura.

Otra novedad es la proyección de documentales sobre Derechos Humanos, como son “Samba, un nombre borrado” e “Iroweniasi”. Estas tendrán lugar en la Casa de la Cultura y se relacionan también con el programa denominado “Referentes a escena”, donde podremos conocer las experiencias de José Díaz, director del documental “100 días de soledad”; el expolicia Ernesto Pérez Vera y la paraolímpica Loida Zabala.

Como es habitual, en otoño regresará el teatro aficionado, pero en esta ocasión se trata de una muestra, que además de contar con varias representaciones añadirá talleres de interpretación, canto, maquillaje u otras actividades que buscan implicar a los moralos en el teatro aficionado.

El concejal de Cultura también ha destacado el regreso del ciclo “Diálogos con Pilar Galán”, que en esta ocasión estarán protagonizados por el extremeño Luis Landero y el periodista Antonio Pampliega.

Durante esta estación también se incluyen los conciertos de Jaime Urrutia y Depedro; así como las representaciones de las obras “Mandíbula afilada”; “Palabras encadenadas”, con Beatriz Rico; “Conversaciones con mamá”, protagonizada por María Luisa Merlo; el monólogo “La Penúltima”, de Enrique San Francisco, o “Una noche en la Ópera”, donde se homenajeará el cine de los hermanos Marx, a través de una propuesta operística.

Los más pequeños podrán disfrutar tanto de la propuesta “Teatro a Gotas” como de las representaciones “Disnemanía 2” y “Los cachivaches de Don Baldomero”.

En la programación cultural de otoño también se incluyen algunas propuestas que no podían faltar como es una nueva edición de los Coloquios Histórico Culturales del Campo Arañuelo, el Encuentro de Corales o el tradicional Concierto de Navidad.

Pedro Fernández explicaba que esta programación resulta muy emocionante, puesto que han tratado de dar un atractivo diferente para este otoño. Para ello, han contado con un presupuesto total de 37.000 euros.

El concejal de Cultura también ha dado a conocer que esta programación cuenta también con importantes descuentos tanto para jubilados, desempleados y, ahora también, para aquellos que dispongan del carnet joven europeo.

Salir de la versión móvil