El Comité Provincial de Cruz Roja celebró ayer la II Mesa de Diálogo Empresarial, que se enmarca en el proyecto “Reto social empresarial: Alianzas por la inserción laboral”.
A través de este proyecto, Cruz Roja busca trabajar en la construcción de una sociedad mejor y más cohesionada, pasando por la colaboración con las empresas.
Ayer, se celebró en Navalmoral la II Mesa de Diálogo Empresarial, que sirvió como un espacio de debate sobre las acciones que desarrollan dentro del proyecto.
La primera en tomar la palabra fue Azahara Santos, técnico de Cruz Roja, que explicó de qué trata el proyecto, mientras que su compañera Fernanda dio a conocer los datos relativos a Navalmoral.
En esta primer fase, de 2016 a 2019, Cruz Roja ha conseguido 768 inserciones laborales y han podido atender a más de 2.000 personas. Para ello, también han realizado casi 3400 alianzas con las 548 empresas colaboradoras.
Estos resultados, les ha permitido asegurar que la metodología que están desarrollando funciona y agradecen la ayuda que reciben tanto de las empresas colaboradoras como al voluntariado de Cruz Roja.
Los siguientes en tomar la palabra fueron María José y Agustín, en representación de las empresas que forman parte de este proyecto, que valoraron muy positivamente su desarrollo e indicaron estar a la espera de nuevas propuestas.
Por su parte, el vicepresidente local de Cruz Roja, Iván Fernández, agradeció la labor de los voluntarios, que con su trabajo desinteresado permiten desarrollar nuevos retos. Mientras que la alcaldesa de Navalmoral fue la encargada de cerrar el acto.
Raquel Medina agradeció a todos los implicados en este proyecto que han permitido sacar de las listas del paro a un importante número de personas y, de forma generalizada, también agradeció la labor que realiza el tercer sector, puesto que consiguen llegar a donde las administraciones no llegan.
También aseguró que “Navalmoral es una puerta abierta de oportunidades”, destacando la plataforma logística y la instalación de nuevas empresas que se están instalando.
