Alerta de picudo rojo en dos palmeras de Navalmoral

0
766

El primer foco de picudo rojo se ha comprobado en las palmeras instaladas en la calle Palmeras (junto a Córdoba Sánchez), creando la alarma entre los jardineros municipales debido a la posibilidad que alcance otras palmeras de Navalmoral.

El concejal de Medioambiente,  Pedro Fernández, y el jardinero jefe, Ángel Mariscal, han ofrecido una rueda de prensa para dar información de este primer foco de picudo, así como de las medidas que se están realizando para evitar que acabe con las dos especies afectadas.

El edil responsable ha explicado que el picudo es un insecto, cuya larva perfora el tronco de las palmeras hasta que se secan y mueren. También ha recordado que los jardineros municipales están trabajando para evitar posibles plagas de este tipo desde 2013 y que en la pasada legislatura se llevaron a cabo otras medidas como conferencias o campañas preventivas.

Por su parte, el jardinero jefe explica que de las cerca de 300 palmeras de propiedad municipal que hay en Navalmoral, solo se ha encontrado picudo en dos de ellas, por lo que se trata de un foco y no de una plaga. Las palmeras en concreto son las ubicadas en la calle Palmeras (intersección con Pablo Luengo) y ya se están realizando las labores pertinentes para curar estas plantas.

Para ello, han previsto realizar una especie de cirugía a las palmeras y, en el caso de que sobrevivan, es probable ver su mejoría en la próxima primavera.

Ángel Mariscal ha explicado también que desde que entró el picudo rojo en Extremadura por Madrigal de la Vera, su reto personal había sido mantener las palmeras de la localidad sanas y, para ello han realizado tratamientos químicos, inyectados o con hongos.

El picudo rojo es un insecto capaz de trasladarse 20 kilómetros en un solo día, por lo que es preciso que se actúe preventivamente sobre todas las palmeras del municipio. Los jardineros municipales ya están tratando todas las palmeras, puesto que como aseguraba el propio Mariscal, es difícil imaginarse el Parque Municipal sin estas plantas, que tienen cerca de 95 años.

El concejal de Medioambiente ha pedido a todos los dueños de palmeras privadas que realicen las labores oportunas para prevenir que este foco se extienda y explicaba que una sola palmera afectada puede contagiar a las de todo el municipio. Los tratamientos para curar el picudo son mucho más baratos que los trabajos de retirada de una palmera que ha muerto por esta causa y, por ello, el concejal hacía un llamamiento a los propietarios de palmeras para que avisen y traten sus plantas. También recordaba que pueden dirigirse al consistorio en caso de dudas.

Por último, Pedro Fernández ha reconocido el buen hacer de los jardineros municipales y pedía que se valore y respete el trabajo que están realizando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here