La tasa del paro correspondiente al mes de septiembre ha sufrido un considerable aumento en todo el país, al igual que ha ocurrido en nuestra localidad.
En Navalmoral, hay un total de 1.740 demandantes de empleo, lo que supone un aumento en hasta 56 personas con respecto al mes anterior. Entre el total de desempleados, 1090 son mujeres, mientras que 650 son varones, manteniéndose la tendencia de descompensación entre el paro femenino y el masculino.
En cuanto al paro por edades, la franja con un mayor número de personas en situación de desempleo es la comprendida entre los 55 y 60 años.
Por su parte, en Talayuela se ha producido una reducción del paro en 27 personas y, en la actualidad, sus cifras de desempleados alcanzan las 447 personas.
En el resto de municipios de nuestra comarca, el paro crece en 12 personas en Saucedilla; en 11 en Rosalejo y en 7 personas en Pueblonuevo de Miramontes. También crece entre 2 y 1 parados en Almaraz, Valdehúncar, Peraleda de la Mata, Casatejada y Toril.
En cambio, desciende el paro en Tiétar, Higuera, Romangordo y Majadas, en 6, 4, 3 y 2 personas, mientras que solo restan un desempleado las poblaciones de Belvís, Berrocalejo, El Gordo, Valdecañas y Serrejón.
Las cifras del paro no varían, con respecto al mes anterior en Bohonal de Ibor, Casas de Miravete, Millanes y Mesas.
Fuera del Campo Arañuelo, destaca el aumento del desempleo en Madrigal y Villanueva de la Vera, donde han ingresado en las listas del paro entre 29 y 22 personas. En Valverde, Losar y Aldeanueva, el paro crece entorno a 10 personas, mientras que en Pasarón, Jarandilla y Jaraíz el aumento es cercano a los 5 parados.




























