Los miembros de la Asociación del Sector de la Construcción de Navalmoral explicaron ayer a los miembros de la Asamblea que el soterramiento del AVE a su paso por nuestra localidad no aumentaría los costes previstos para el actual trazado.
El informe elaborado por los técnicos de la asociación señala la repercusión social, económica y urbanística que supondría la construcción de la vía férrea en el trazado previsto, de una distancia cercana al kilómetro y medio.
Ayer, los técnicos pusieron de manifiesto que el actual proyecto supone la fractura urbana de la localidad, aislando a la zona norte del resto, dado que solo dispondría de dos pasos a nivel.
Por ello, los representantes moralos dieron a conocer su propuesta de soterramiento, mediante la cual permitiría la continuidad de la comunicación vehicular y peatonal, liberando además un importante espacio que mejoraría la visión de futuro de ciudad.
Jesús Florencio Gómez, como representante de la asociación, explicó que en el tramo de Navalmoral se invertirán cerca de 94 millones de euros y lamentó que pudiendo ser esta la mayor inversión en la localidad vaya a dejar un “mal sabor de boca” entre los vecinos por crear una división que será infranqueable.
Uno de los principales problemas para la asociación es que cuentan con poco tiempo, dado que indicaron que el proyecto de ADIF está casi terminado. Asimismo, señalaron que en la parte norte de la población, que quedará dividida del resto del municipio, hay un total de 4.000 personas, además del parque de bomberos, la zona de descontaminación nuclear en caso de evacuación u otros equipamientos municipales.




























