La Junta de Extremadura se sumará al convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para realizar un estudio sobre el estado de la Cueva de Castañar de cara a su apertura al público.
Esta decisión se alcanzó ayer, durante el Consejo de Gobierno, donde también se aprobó la concesión de una subvención de unos 80.000 euros para realizar este estudio, entre los años 2019 y 2022.
Con este convenio se garantizan una serie de actuaciones como el “estudio microambiental y geodinámico de la atmosfera subterránea, el análisis espacial de distribución de microorganismos en la cavidad y la identificación de los microorganismos presentes y su tasa de actividad”
La Cueva de Castañar es un monumento natural que tuvo que cerrarse al público en 2008 cuando se descubrió un “proceso de colonización por hongos” en su interior.
Sin embargo, el CSIC ha realizado diversos estudios a través de los cuales aportó una posibilidad de reabrir este espacio, siempre que se lleve a cabo un “estricto régimen de visitas”.
Para ello, serán necesarias una serie de inversiones y estudios que permitan preservar la conservación de las características que han permitido su consideración como Espacio Natural Protegido.




























