Ecologistas en Acción y Adenex explican, en una nota de prensa, su postura sobre Marina Isla de Valdecañas, que defienden como un caso de “responsabilidad democrática”.
Tras algunas noticias sobre si uno de los dos colectivos iba a abandonar el proceso judicial, ambos grupos ambientalistas aseguran que seguirán juntos en esta causa y que exigirán que las sentencias se cumplan.
En el comunicado, señalan también que nunca han pretendido dividir al pueblo extremeño. Por ello tildan de “ruines y despreciables” los intentos de convertirles en los culpables de este proceso, donde solo han pretendido la protección del medioambiente y que se haga justicia “reparando el daño ambiental ocasionado”. Tanto Adenex como Ecologistas en Acción creen que estos intentos de culpabilizarlos provienen directamente “de quienes han sido culpables de este desatino”.
Para los ambientalistas este caso “debe ser un ejemplo de actitud democrática” y señalan que aún está pendiente que se tomen responsabilidades políticas por parte de todas las administraciones. También piden responsabilidad para los que compraron viviendas “a sabiendas de la ilegalidad del complejo”, a la empresa promotora que ahora está en concurso de acreedores y al gerente encargado que ya está jubilado.
Los colectivos ecologistas recuerdan que cuentan con la razón en los tribunales y con un informe pericial que avala la ejecución de la sentencia, por lo que están a la espera de que “el Tribunal reflexione y decida conforme a derecho sobre la base de lo presentado por todas las partes”.

























